(Foto. Archivo)
Yvke Mundial/Mayerling Jimenez
El Papa Francisco exhortó este domingo a los políticos a trabajar para consolidar la justicia y la paz en el mundo.
Este llamado lo realiza un día después de la agresión militar –rechazada por varios países– realizada por el Gobierno de Estados Unidos, Francia y Reino Unido sobre
Damasco, Siria, y que es justificado por occidente en un supuesto
ataque químico registrado el 7 de abril en la ciudad siria de Duma, con
decenas de muertos y más de 500 afectados, y que es atribuido a las
tropas gubernamentales.
"Mientras rezo incesantemente por la paz, e invito
a todas las personas de buena voluntad a continuar haciendo lo mismo,
hago un llamamiento de nuevo a todos los responsables políticos para que
prevalezcan la justicia y la paz", escribió el Sumo Pontífice en su
cuenta en Twitter.
De igual forma, el Santo Padre envío sus
condolencias al pueblo ecuatoriano por el asesinato de los tres
periodistas del diario El Comercio, secuestrados el 26 de marzo en la
frontera colombo-ecuatoriana, mientras investigaban los ataques
terroristas registrados en la zona desde enero y que han dejado un saldo
de cuatro militares ecuatorianos muertos y al menos unas 40 personas
heridas.
"Con dolor he recibido la noticia del asesinato de
los tres hombres secuestrados a finales de marzo en la frontera entre
Ecuador y Colombia. Rezo por ellos y por sus familiares", dijo Francisco
desde la Plaza San Pedro de El Vaticano, cita EFE.
Este viernes, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno,
decretó cuatro días de duelo nacional por el asesinato, además, para
honrar a los cuatro militares que han fallecido desde enero en la
frontera.
El equipo periodístico conformado por Javier
Ortega, de 32 años; Paúl Rivas, de 45; y Efraín Segarra, de 60, fue
capturado mientras ejercía labores reporteriles en Mataje, provincia de
Esmeraldas. Esta región se ubica en la frontera con Colombia.
0 comentários: