Navigation Menu

test

Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla

Image result for ORESTES GONZALEZ.GUARENAS
SIERVO DE DIOS, CRISTIANO, ADORADOR Y ETERNO ENAMORADO DE LA NUEVA VIDA QUE SOLAMENTE EN CRISTO ES POSIBLE

mis redes


Instagram

Mostrando entradas con la etiqueta TU DIA A DIA. Mostrar todas las entradas

¡No somos negociantes si no RADICALES!



Un hombre que tenía problemas con el alcohol tuvo la oportunidad de conocer a Cristo y decidió dejar el vicio. Pudo pasar unos cuantos días sin beber ni una gota de alcohol, entonces resolvió caminar por los bares donde antes pasaba las horas bebiendo, con la idea de que nada sucedería, pero un día la tentación fue más fuerte.

Negociante es la persona que se dedica a una actividad en la que busca un acuerdo con alguien más para satisfacer los intereses de ambos.

Radical es a aquella persona  que suele ser tajante y firme en su decisión.

Dios nos llamó a ser radicales con el pecado y no negociantes cuando se trata de la Fe, santidad y la relación que tenemos con Él.

“Por lo tanto, si tu ojo —incluso tu ojo bueno te hace caer en pasiones sexuales, sácatelo y tíralo. Es preferible que pierdas una parte de tu cuerpo y no que todo tu cuerpo sea arrojado al infierno.” Mateo 5:29 (NTV)

En nuestra vida diaria nos encontramos frente a situaciones constantes en las que  debemos decidir si ser radicales o negociantes, pero en la vida del creyente no debiera existir la opción de negociar.

Cuando conocemos verdaderamente a Dios estamos dispuestos a renunciar a todo aquello que no es correcto y que es pecado; quizás dejar esas prácticas no se logre de un día a otro, sino que representa una lucha diaria, pero en ocasiones nos ponemos a negociar esperando que Dios lo acepte.

¿Qué te estás permitiendo hacer y pensar?

Bien sabemos que no estamos libres de las tentaciones y problemas pero somos los únicos responsables de permitir o no que esas viejas costumbres o gustos se queden con nosotros y  a veces, como el hombre de la historia, pensamos que no necesitamos alejarnos de aquello que nos hace pecar.

Dios insta a dejar por completo al viejo hombre “desháganse de su vieja naturaleza pecaminosa y de su antigua manera de vivir, que está corrompida por la sensualidad y el engaño.” Efesios 4:22 (NTV)

Si tu lucha es la pornografía, sé radical y aparta de ti todo aquello que pueda hacerte caer nuevamente.

Si estás peleando con el adulterio, sé radical y corta toda relación con aquella persona que está destruyendo tu vida y hogar.

Si tu batalla es contra la fornicación, sé radical y huye.

¡No te permitas negociar con el pecado, Dios espera que seas un radical!

 

 
 
Judith Quisbert
 CVCLAVOZ

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

¿SABES CUÁL ES TU ROL EN EL MATRIMONIO?



"De la costilla que le había quitado al hombre, Dios el Señor hizo una mujer y se la presentó al hombre, el cual exclamó: «Ésta sí es hueso de mis huesos y carne de mi carne. Se llamará "mujer" porque del hombre fue sacada.» Por eso el hombre deja a su padre y a su madre, y se une a su mujer, y los dos se funden en un solo ser. "Génesis 2:22-24  (NVI)

Muchos llegan al matrimonio con la ilusión de vivir "felices para siempre" así como en los cuentos de hadas lo vemos, pero... ¿Cuál es la realidad? La Biblia menciona que en este mundo tendremos aflicciones, pero no porque simplemente existan sino porque vivimos entre seres humanos imperfectos. Por lo tanto, dos vidas que se unen en matrimonio, son dos mundos diferentes que a pesar de amarse y prometerse amor eterno en el altar es posible que lleguen a situaciones de conflicto y más aún cuando no tienen claros sus roles como cónyuges. Al esposo se le ordenó amar a su esposa y a ella sujetarse a su marido. Este orden establecido por Dios, no ha pasado de moda ni ha quedado obsoleto como algunos pretenden afirmar. Por el contrario, siguen vigentes y son fundamentales para que el matrimonio permanezca fuerte y saludable.







  
Ruth Mamani
 CVCLAVOZ

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Haz tu parte



Cierto hombre tenía una esposa que no era fuerte físicamente, y que imaginaba estar peor de lo que estaba. Ya que él era hombre fuerte hacia todo lo que a ella se le antojaba, hasta llevarla en brazos de una pieza a otra. Naturalmente sucedió que con el tiempo, ella se debilitó más y llegó a ser tan inútil como una muñeca.

Algunos de los amigos íntimos de aquel esposo le aconsejaron que volviera a educarla y enseñarle a andar y a cuidarse ella misma; así que siguiendo el consejo, empezó a dejar de hacer las cosas por ella. Cuando ella tropezaba y estaba a punto de caer, él se vía tentado a correr a su lado y ayudarla pero él sabía que  si no se hacía a un lado, ella jamás volvería a andar.

Existe mucha gente que menosprecia la fuerza que tiene y cree que es más débil de lo que en realidad es. Si bien es cierto que nuestras fuerzas no son suficientes para lograr muchas cosas y que necesitamos la ayuda de Dios para alcanzar nuestras metas,  los milagros no llegarán si tú no haces tu parte.

No te detengas a esperar ser más fuerte,  a tener más recursos económicos, a que mejoren las cosas en tu país o a que alguien más haga tu parte ni le dejes todo a Dios; Él te ayudará siempre pero también desea que tú hagas tu parte, que seas colaborador. Por ejemplo, si necesitas un trabajo búscalo, preséntate a empresas, piensa cuáles son tus habilidades que podrían servirte para emprender algún negocio y encomienda tus planes a Dios porque Él te ayudará. Si quieres que mejore la relación en tu familia, no te sientes a esperar, busca acercarte a los que amas como pacificador, el Señor se encargará de tocar sus corazones.
 
Recuerda lo que Dios le dijo a Josué: Mi mandato es: “¡Sé fuerte y valiente! No tengas miedo ni te desanimes, porque el Señor tu Dios está contigo dondequiera que vayas” Josué 1:9 (NTV)

Puede ser  difícil pero solamente cuando peleamos nuestras batallas Dios va perfeccionando nuestro carácter, puliéndonos  y enseñándonos que con su ayuda podemos vencer.

Ya no esperes más, levántate y esfuérzate por alcanzar aquellas cosas que sueñas; quizás ahora no sepas cómo hacer algo pero Dios te dará la fuerza y la sabiduría que necesitas si le encomiendas tus planes y bendecirá todo lo que hagas. 

 




Ana María Frege Issa
CVCLAVOZ

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana
 CVCLAVOZ.

Él es fiel





 

Un varón de la tercera edad estaba trotando en una plaza y su perro pequeño lo acompañaba siguiéndole el paso; cuando veía a su dueño descansar, él inspeccionaba el césped ¿Cuántos años compartieron juntos? ¿Cuántas aventuras y cumpleaños? Randy fue testigo de los hijos que se fueron a formar su hogar y los sábados de reencuentro, pero él permaneció con su amo.

Aunque pasen los años una mascota es fiel, no le importa si subiste de peso, si tienes dinero, arrugas o si te salieron canas; está presente en todo momento dándole alegría a su amo y a los integrantes del hogar.

Si un animalito es fiel ¿Por qué algunas las personas no pueden serlo? Tantas familias destruidas por la infidelidad de uno de los cónyuges o de ambos sólo por buscar “otros amores” que en realidad no lo son ¿Será que todo el mundo es así?

Las personas podrán fallar, alejarse, pero Dios nunca falla, Él es fiel a pesar de que nosotros le seamos infieles.

“Nuevas son cada mañana; grande es tu fidelidad.” (Lamentaciones 3.23 RV60)

Si hoy pudiste despertar, ver el amanecer, sentir el agua en tu piel, hablar con tus familiares y amigos toma en cuenta que Dios ha sido fiel. Él te ama tanto que envió a su hijo Jesucristo a este mundo por amor, Jesús tomó el lugar que merecíamos y llevó nuestro dolor.

En lo más pequeño y aún en las cosas complicadas puedes ver a Dios haciendo su obra, Él nunca te abandonará.

“Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; Tu vara y tu cayado me infundirán aliento.” (Salmos 23.4)

Si Dios cuida de las aves también cuidará de ti, no lo olvides.




 

Carlos E. Encinas
CVCLAVOZ

¡Ponte de pie y anda!


Muchas veces la cantidad de actividades que realizamos  no nos permite disfrutar la vida como  a Dios quiere, porque al final terminamos enfermándonos. Las investigaciones han demostrado que el estrés es una de las principales causas que contribuyen al desarrollo de muchas enfermedades, tanto físicas como emocionales.

¿Cuántas veces has soñado con alcanzar algún objetivo, pero al ver tus limitaciones te has quedado en el mismo lugar sin poder movilizar ni un solo dedo?

En Juan 5: 1-14 encontramos la historia de un hombre cojo que durante treinta y ocho años padeció de esa enfermedad y por más que su deseo era recibir sanidad se sentía desesperanzado.

En los versículos 6-9 dice:
“Cuando Jesús lo vio y supo qué hacía tanto que padecía la enfermedad, le preguntó:
¿Te gustaría recuperar la salud?

—Es que no puedo, señor —contestó el enfermo—, porque no tengo a nadie que me meta en el estanque cuando se agita el agua. Siempre alguien llega antes que yo.
Jesús le dijo:

¡Ponte de pie, toma tu camilla y anda!

¡Al instante, el hombre quedó sano! Enrolló la camilla, ¡y comenzó a caminar! (…)”.
¿Te imaginas la frustración de alguien que intenta hacer algo, pero por su discapacidad no puede lograrlo y más aún cuando la gente a su alrededor no hace nada por ayudar, porque quizá se siente en la misma necesidad?

Pero la misericordia de Dios fue visible con este personaje que sin quejas ni enojos permaneció ahí  hasta que algo sucediera en su vida.

Si hoy te encuentras desalentado y cansado de tanto insistir sin ver venir una sola señal de que la respuesta de Dios está por llegar a tu vida, quiero animarte a no perder la esperanza en Aquél que prometió suplir tus necesidades.

Puede que estés atravesando por alguna enfermedad física y a pesar de seguir el tratamiento no ves una mejora en tu salud o quizá se trate de una enfermedad del corazón con la que por mucho tiempo has luchado. Pero hoy Dios te dice: ¿Te gustaría recuperar la salud?  ¿Cuál será tu respuesta? Dios conoce tu necesidad al igual que la de las personas que estaban alrededor del estanque, pero ¿qué de especial vio en el cojo para sanarlo?

No pierdas la esperanza en Jesús y persevera en Él, aunque no haya nadie a tú alrededor para alentarte a seguir y acompañarte en tu dolor, Dios no se ha olvidado de ti, Él te dice hoy: ¡Ponte de pie y anda! Eres libre de toda enfermedad, de toda angustia y aun de todo vicio en el que podrías estar encerrado.

Y entonces podrás decir estas palabras: “¡Con razón mi corazón está contento, y mi lengua grita sus alabanzas! Mi cuerpo descansa en esperanza. Pues tú no dejarás mi alma entre los muertos ni permitirás que tu Santo se pudra en la tumba.” Hechos 2:26-27 (NTV)







Ruth Mamani
CVCLAVOZ


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana
 CVCLAVOZ.

¿PERDISTE EL CONTROL?


“Controla tu carácter, porque el enojo es el distintivo de los necios” Eclesiastés 7: 9 (NTV)

La ira es una emoción que lleva a la persona a perder el control, actuando de manera irracional. La Palabra de Dios nos aconseja que: “[…] todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse” Santiago 1: 19 (RVR 1960).

Cuando permitimos que la ira nos controle, le estamos dando lugar al enemigo para que haga estragos en nuestras vidas y relaciones. Sin embargo, uno puede ser libre de la ira y sus efectos, permitiendo al Espíritu Santo que tome el control y nos transforme para que se pueda ver en nosotros uno de sus frutos que es el dominio propio.



            

Neyda Cruz
 CVCLAVOZ


 El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

 

VITAMINAS PARA EL ALMA

No hay texto alternativo automático disponible.

Como ser lleno del Espíritu Santo


Un amigo es un compañero de viaje ¡Elige bien!



Existen muchas frases acerca de la amistad y  una de ellas, que llamó mi atención, es la siguiente: “Un amigo es la familia que uno elige”.

A Dios le interesa mucho que nos relacionemos con personas que construyan y no destruyan, por ello a través de su palabra nos enseña verdades acerca de la amistad.
“Camina con sabios y te harás sabio; júntate con necios y te meterás en dificultades.” Proverbios 13:20 (NTV)

“El hierro se afila con el hierro, y el hombre en el trato con el hombre.” Proverbios 27:17 (NVI)

Aquellos que tenemos el privilegio de contar con buenos amigos y disfrutamos la bendición de una amistad de años, sabemos lo difícil que es construir amistades sólidas.

Hoy quiero compartir contigo algunos consejos que pueden ayudarte a encontrar amigos verdaderos, porque ellos serán tus compañeros de viaje en esta vida, por ello debes elegirlos bien.

- Elige una persona que ame a Dios porque necesitas junto a ti a alguien que tenga una misma meta (salvación); su palabra dice: “Ni puede haber amistad entre Cristo y el diablo. El que es seguidor de Cristo no llama hermano al que no lo es.” 2 Corintios 6:15 (NTV)

- Escoge una persona sabia porque en muchos momentos será tu consejero “El buen amigo da buenos consejos; el malvado se pierde en su maldad.” Proverbios 12:26 (TLA)

- Elige un amigo valiente y sincero porque habrá ocasiones en que tendrá que ponerte un alto cuando estés tomando decisiones equivocadas, “Quien de veras te ama te reprenderá abiertamente. Más te quiere tu amigo cuando te hiere que tu enemigo cuando te besa.” Proverbios 27:5-6 (TLA).

- Escoge a quién busque la paz antes que el conflicto, pues la violencia, el rencor, el orgullo y la altivez pueden ser generadores de grandes problemas y desastres “No te juntes con gente de mal genio ni te hagas amigo de gente violenta, porque puedes volverte como ellos y pondrás tu vida en peligro.” Proverbios 22:24-25 (TLA).

Todos anhelamos encontrar amigos que edifiquen nuestra vida pero también debemos anhelar y procurar ser esos amigos verdaderos.

“El amigo siempre es amigo, y en los tiempos difíciles es más que un hermano.” Proverbios 17:17 (TLA)

 

 
 
Judith Quisbert
 CVCLAVOZ

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

¿SERÁ SOLO UN JUEGO?



“En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos,” Efesios 4:22 (RVR1960).

Existen muchas actividades que este mundo ofrece, distracciones placenteras que cuando se vuelven un hábito, terminan atrapando a la persona, afectando no solo su vida sino también a su familia. Como en el caso de las apuestas, juegos de azar e incluso los considerados inocentes videojuegos.

No permitas que estas distracciones tomen el control de tu vida, y si ya caíste en sus garras, no pierdas la esperanza, recurre a Dios, Él puede hacerte libre. Si no sabes como empezar, escríbenos, queremos ayudarte. 






  

 Cesia Serna
  CVCLAVOZ

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Alex Campos - "Como en casa" - El sonido del silencio


Cápsula de Vida - Temor- Lucas Consuegra


¿Fariseo o Publicano?


Cuenta la parábola que dos hombres estaban orando en el templo, uno de ellos era fariseo y el otro publicano, ambos se acercaban a Dios con distintas oraciones, según Lucas 18:11-14 (TLA) la Biblia nos menciona lo siguiente:

“Puesto de pie, el fariseo oraba así: “Dios, te doy gracias porque no soy como los demás hombres. Ellos son ladrones y malvados, y engañan a sus esposas con otras mujeres. ¡Tampoco soy como ese cobrador de impuestos! Yo ayuno dos veces por semana y te doy la décima parte de todo lo que gano. ”El cobrador de impuestos, en cambio, se quedó un poco más atrás. Ni siquiera se atrevía a levantar la mirada hacia el cielo, sino que se daba golpes en el pecho y decía: “¡Dios, ten compasión de mí, y perdóname por todo lo malo que he hecho!”. Cuando terminó de contar esto, Jesús les dijo a aquellos hombres: «Les aseguro que, cuando el cobrador de impuestos regresó a su casa, Dios ya lo había perdonado; pero al fariseo no. Porque los que se creen más importantes que los demás, son los menos valiosos para Dios. En cambio, los más importantes para Dios son los humildes.”

¿Alguna vez escuchaste este tipo de oración, o quizá de tus labios salieron palabras como estas?

Si analizamos a estos dos personajes que Jesús utilizó, podemos ver que cada oración es distinta; la del fariseo estaba llena de vanidad y de ego, quien en todo tiempo le mencionaba a Dios lo justo que él era. Por otro lado, tenemos al publicano, quizá por su condición no era visto de una forma favorable y con frecuencia era tratado con desprecio, pero la actitud que él tuvo ese día, seguro que conmovió el corazón de Dios. Porque según el versículo 13 el publicano estaba lejos, avergonzado y humillado por lo que hizo, tanto que ni alzar los ojos pudo, sólo pedía perdón por su pecado y misericordia para su vida.

Muchas veces actuamos como el fariseo, creyendo que todo lo que hacemos está bien, y nos es difícil entender que también podemos equivocarnos, que jamás seremos inocentes delante de Dios haciendo buenas obras. Dejemos el orgullo atrás y acerquémonos a Dios con toda humildad y arrepentimiento, así como lo hizo el publicano, lo cual lo llevó a la justificación.

No pierdas más tiempo pensando que por tus propios medios podrás llegar a ser limpio de todo mal, pídele a Dios que quite el orgullo de tu corazón, quizás las situaciones por las que atravesaste te hicieron pensar de esa forma, pero hoy Dios te extiende sus manos de perdón ¿Vas a rechazarlo?

La parábola termina diciendo: “(…) porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido. Lucas 18:14 (RVR).

El fariseo y el publicano son representantes de actitudes típicas en nuestra época. Un hombre lleno de orgullo y el otro de humildad. ¿Con cuál de los dos te identificas? O más bien ¿Cuál de los dos eres tú?








Ruth Mamani
CVCLAVOZ


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana
 CVCLAVOZ.

DIARIO DE UN CRISTIANO.DEJA " TUS BUENAS INTENCIONES "DEJATE GUIAR POR EL ESPIRITU SANTO...

Image result for jesucristo y venezuela

¿ QUIEN DECIDE TUS PASOS ?
   
   Son acaso, " Tus buenas decisiones " incluso sobre las cosas de Dios las que guían tus "buenas acciones"????

   " Porque ninguno que procura darse a conocer"( JN 7.4 )
¿ Quien decide tus buenas acciones, tu acaso ?, dice Jesús a los que piensan así que para ellos el tiempo siempre esta presto , ¿ Pero acaso no dice la palabra que El Espíritu Santo es el que guía al cristiano ( ROM 8.14 )

   La certeza de lo que tu tienes que hacer no viene de tu " Buen Juicio ", es El Espíritu Santo el que debe marcar tus pasos, el que te hace ir,... a lo tuyo ( JN 1.11 )

   Aparta hoy de ti, tus " Buenos Juicios" hasta sobre el tema de Dios y dale entrada al Espíritu Santo para que el sea el que te guíe, que marque tu rumbo, pídele todas las mañanas que sea el que guíe tu vida

Orestes González
SIERVO DE DIOS

   

Gratitud en los buenos y malos tiempos



Creo que son pocas las personas que no conocen la historia de Job, casi todos al menos han escuchado sobre él y cómo paso de ser un hombre rico y con familia, a perderlo todo al mismo tiempo.

Siempre he pensado que al enfrentar circunstancias difíciles y/o dolorosas podemos ver de qué estamos hechos, ya que en esos momentos sale a relucir nuestro verdadero yo, lo que se refleja en cómo reaccionamos.

Si perdieras todo aquello por lo que has trabajado, a tus seres queridos y de pronto te vieras solo(a), ¿cuál sería tu actitud?

Pero no seamos tan drásticos, cada día representa una lucha diferente ¿verdad?
¿Cómo las enfrentas? ¿Buscas culpables? ¿Te enojas con Dios? O al contrario, ¿eres agradecido?

Si volvemos a la historia de Job, vemos que al recibir la noticia de sus siervos, "...Job se levantó, y rasgó su manto, y rasuró su cabeza, y se postró en tierra y adoró,  y dijo: Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo volveré allá. Jehová dio, y Jehová quitó; sea el nombre de Jehová bendito. En todo esto no pecó Job, ni atribuyó a Dios despropósito alguno.” Job 1: 20-22 (RVR1960).

¿Cuántos de nosotros podríamos tener la misma actitud de Job?

Ser agradecidos teniendo conciencia de que es el Señor quien nos provee de todas las cosas que tenemos o necesitamos, como dice Job, vinimos a este mundo sin nada y de la misma forma lo dejaremos. Imitemos el actuar de este hombre, que aún a pesar de perderlo todo sin haber hecho nada malo para merecer semejante dolor, dió gracias a Dios con humildad.

Aprendamos a agradecer en las buenas y también en las malas, porque estás experiencias dejan una enseñanza que servirá a nuestras vidas.

 

 

Cesia Serna
CVCLAVOZ

¿ORAS POR ÉL?


“Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos; porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta; para que lo hagan con alegría, y no quejándose, porque esto no os es provechoso.” Hebreos 13:17 (RVR 1960).

Los buenos pastores trabajan mucho, guían con su buen ejemplo y sana doctrina, se dedican a la oración y al estudio de la Palabra de Dios para poder brindar a la congregación enseñanzas con poder y sabiduría. En las Escrituras dice que debemos obedecer a nuestros pastores, porque ellos velan por nuestras almas, por lo cual surge la siguiente pregunta ¿La conducta que muestras hacia tu pastor, hace que ellos hablen con regocijo de ti? Te animo a honrar a tus pastores y orar por ellos; para que de esta manera obedezcas el mandato de Dios



            

Neyda Cruz
 CVCLAVOZ


 El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

 

Cápsula de Vida - Temor- Jared Spyker (IGTV)


Historia Bryan Caro


Habla Sobre Mí (En Vivo) - Testimonio - Daniel Calveti


¿Quién sostiene tu cuerda?



Cuentan que un grupo de turistas en la región montañosa de Escocia quería apoderarse de algunos huevos que  estaban en un nido situado en un lugar inaccesible frente a un precipicio.

Para lograr su cometido, trataron de convencer a  un niño de bajar hasta donde estaba el nido, le propusieron atarlo a una soga que sería sostenida por ellos desde arriba. Le ofrecieron una gran suma de dinero, pero como no era gente conocida el muchacho se negó a bajar, aunque ellos le aseguraron que no pasaría nada, pues ellos sostendrían firmemente la soga.

Finalmente el muchacho dijo: La única condición que pongo para bajar es que sea mi padre el que tenga la soga.

Cuando vas a emprender nuevas cosas o estás en riesgo, ¿A quién acudes? ¿En quién está tu confianza?

La gente es propensa a fallarnos, los seres humanos somos así, por lo que depositar nuestra confianza en los hombres es un gran error. Nuestra vida, sueños, metas, familia, trabajo, todo lo más valioso que tenemos debemos entregárselo a Dios, porque Él nunca nos fallará y estará con nosotros siempre.

Si vas a emprender algo nuevo, busca el consejo de Dios porque por muy tentadora que sea la oferta o por mucho que la gente quiera convencerte y te aseguren éxito, sólo nuestro Padre puede sostener tu vida, bendecir tus proyectos  y guardarte de las malas decisiones.

“Pero benditos son los que confían en el Señor  y han hecho que el Señor sea su esperanza y confianza. Son como árboles plantados junto a la ribera de un río  con raíces que se hunden en las aguas. A esos árboles no les afecta el calor  ni temen los largos meses de sequía. Sus hojas están siempre verdes   y nunca dejan de producir fruto” Jeremías 17:7-8 (NTV)

¡Entrégale todos tus planes a Dios, y confía en  Él porque nunca falla!

 



Ana María Frege Issa
CVCLAVOZ

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana
 CVCLAVOZ.