Navigation Menu

test

Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla

Yance Ford: el primer director transgénero nominado al Oscar

Amy Goodman y Denis Moynihan
Amy Goodman y Denis Moynihan
Esta semana desde PARK CITY, Utah — Yance Ford acaba de hacer historia. Se convirtió en el primer director transgénero que resulta nominado para un premio Oscar. Su documental, "Strong Island" (la isla Long Island, Nueva York, en la jerga del hip-hop), cuenta la trágica historia de la muerte de su hermano mayor, William Ford Jr. El 7 de abril de 1992, el joven afroestadounidense de 24 años de edad recibió un disparo en el corazón, del mecánico Mark Reilly, un joven blanco de 19 años de edad. Aunque la causa de la muerte fue registrada como "homicidio" y nadie niega que Reilly haya disparado el arma, un gran jurado compuesto por 23 personas blancas se negó a presentar cargos. Si bien la histórica nominación al Oscar de un hombre transgénero es sin duda un motivo de celebración, este logro está impregnado de dolor, un dolor evocado muy elocuentemente en esta obra maestra poética y atrapante.
En el nivel más superficial, el documental presenta la investigación de un caso que dejó de investigarse por falta de pruebas. Yance abre la película con una llamada telefónica al fiscal del condado de Suffolk que fue responsable del caso hace más de un cuarto de siglo. "Llamo para ver si estaría dispuesto a… responder algunas de las preguntas que me han estado aquejando", le preguntó, a lo que el fiscal respondió bruscamente: "Todo lo que sucede en el gran jurado es confidencial… no quiero discutir el caso con usted". Al día siguiente de recibir la nominación al Oscar, Yance declaró en una entrevista para el programa de noticias Democracy Now!: "El caso de mi hermano, hace 25 años, sencillamente confirma lo que vemos ahora; esto es, que no importa si sigues las reglas. El sistema judicial no está diseñado para la gente de color en este país".
más...

0 comentários: