¡Queremos que haya racionamiento equitativo del agua!”, manifestaron este lunes cientos de vecinos de las barriadas de Petare Norte, que tomaron las calles para protestar contra el alcalde Carlos Ocariz y el trato inhumano del Instituto Municipal de Aguas de Sucre (IMASS), que ni siquiera tiene contingencia para abastecer en forma medianamente regular con un plan efectivo de cisternas a la comunidad necesitada.
“Todos somos pueblos y somos iguales, ese es un legado que nos dejó el Comandante Chávez. Y no puede ser que la alcaldía del Municipio Sucre le dé preferencia a gente que tiene dinero y a nosotros nos dejen por fuera”, reclamaron a las cámaras de VTV.
Denunciaron que esta situación irregular con el agua potable está presentándose desde hace más de 2 años, y en muchas ocasiones entre 2 y 4 meses se quedan sin el vital líquido. Únicamente cuando protestan y salen a la calle la alcaldía toma acciones, pero con una medida insuficiente e inhumana.
“Nos mandan una sola cisterna y este barrio con miles de personas se pone a hacer colas, nos peleamos nosotros mismos porque nos abastecen poco”, expresó otro vecino que protestó enérgicamente, denunciando además que el agua de estas cisternas está contaminada y enferma a los habitantes.
“Cuando formamos problemas y protestamos nos mandan la cisterna de agua, y entonces luego se olvidan de nosotros y se van por tres meses”.
Advirtieron, además, que el CDI que está en el sector necesita agua y sus servicios están siendo afectados gravemente precisamente por esta falta absoluta del vital líquido. “No vamos a solucionar esta crisis con cisternas sino con racionamiento equitativo”, expusieron.
“¿Dónde está el alcalde (Ocariz) que se está ganando el dinero y no asume la responsabilidad, como debe ser?”, plantearon, indignados.
Durante la cobertura periodística, se observaron a efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), que fue el único organismo de seguridad del Estado que se hizo presente para resguardar a los vecinos su derecho a la protesta, y garantizar la circulación por la vía pública.
Los cuerpos de policía municipal y estatal de Miranda no estuvieron presentes al momento de la protesta.
>>Vea o descargue el VIDEO con el avance de LA NOTICIA: